
¿Qué es Enlaces?
Enlaces es una plataforma regional que surge para abrir espacios de intercambio, aprendizaje e incidencia política en torno a los derechos humanos, la salud mental y los usos de drogas.
Ofrecemos un formato de comunidad y de trabajo en red para promover la humanización de la atención en salud mental y usos de drogas en la región; la dignificación de usuarios, colectivos y comunidades a partir de la innovación, la evidencia y las buenas prácticas.
Reconocemos la urgencia de habilitar espacios de construcción colectiva, respeto y cuidado mutuo que nos lleven a renovar las narrativas y prácticas e incidir para reformar las políticas públicas que profundizan el daño y desconocen lo urgente.




¿Por qué lo hacemos?
Se demandan cambios urgentes para garantizar los derechos humanos de grupos y colectivos que han sido víctimas de discriminación, estigma y abandono. Muchos de ellos han consolidado espacios para hacerse visibles y hacer escuchar su voz, otros aún no los conquistan.
Los Estados de la región llevan décadas acumulado deudas sociales y sanitarias. Grupos y colectivos reivindican sus derechos a la salud, a la igualdad, al respeto por la diversidad y a la vida, o simplemente la posibilidad de ejercer una ciudadanía plena y digna, en la que todos quepamos con nuestras diversas opciones de vida.
Con frecuencia se promueven relatos que solo profundizan el estigma, habilitan la vulneración de derechos e institucionalizan las malas prácticas y los enfoques deshumanizantes.
La salud mental y el uso de drogas son temas “secundarios” y tabú en muchos países de la región, limitando la atención de personas afectadas y sus familias.
Nuestro propósito es contribuir a alcanzar servicios óptimos, basados en la evidencia y con pleno respeto a la dignidad y a la libre auto-determinación.




¿Cómo lo hacemos?
1
Encuentros de Enlaces
Espacios de encuentro e intercambio horizontal, de acceso libre, con invitados de distintos países de la región cuya trayectoria en temas de interés, nos permitirán explorar soluciones conjuntas y revisar a fondo experiencias exitosas en la región.
2
Comunidades de Enlaces
Queremos visibilizar el trabajo que vienen haciendo las redes y habilitar espacios para la construcción y sistematización de modelos y meta-modelos para su amplia difusión en la región, como apoyo a las buenas prácticas y a la renovación de relatos.
Las redes fragmentadas y dispersas que ha dejado nuestro trabajo en las últimas décadas, encontrarán en esta plataforma un nuevo espacio para el reencuentro y la renovación.
3
Cursos de Enlaces
Muy pronto abriremos nuestra plataforma para ofrecer cursos y entrenamientos interactivos con contenidos innovadores y prácticos en salud mental y usos de drogas.
Nuevos enfoques de abordaje en pleno desarrollo en la región y en países anglo-parlantes, serán puestos a disposición para democratizar el acceso a los contenidos y promover la innovación.
ENLACES
Plataforma latinoamericana de incidencia y gestión de conocimiento en derechos humanos, salud mental y usos de drogas
Plataforma latinoamericana de incidencia y gestión de conocimiento en derechos humanos, salud mental y usos de drogas